Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra cookies policy.

%item->titulo%%

Agenda

MERCADO MEDIEVAL MORÓN DE LA FRONTERA 2025

MERCADO MEDIEVAL MORÓN DE LA FRONTERA 2025


Día 1 (viernes 7 de noviembre)

• 18:00 — Pasacalles de Gigantes: “Gigantes de Rojo”
• 19:00 — Espectáculo de vuelo de aves rapaces
• 20:00 — “Gigantes de Rojo” (2.º pase)
• 21:30 — Pasacalles nocturno: “Los Monstruos”

Día 2 (sábado 8 de noviembre)

• 11:00 — Pasacalles medieval: “Las Danzas de la Corte”
• 14:30 — “Las Danzas de la Corte” (2.º pase)
• 16:00 — Espectáculo de vuelo de aves rapaces
• 19:00 — Teatro de calle: “La Muchacha de la Reja de la Ventana”
• 20:00 — “La Reja de la Ventana” (2.º pase)
• 21:30 — Pasacalles nocturno: “Cencerrada Decrépita”

Día 3 (domingo 9 de noviembre)

• 12:00 — Pasacalles y gigantes: “Los Reyes Gigantes”
• 13:30 — “Los Reyes Gigantes” (2.º pase)
• 18:00 — Teatro de calle: “La Pócima de las Brujas”
• 19:00 — Espectáculo de vuelo de aves rapaces
• 20:00 — “La Pócima de las Brujas” (2.º pase)
• 21:30 — Pasacalles nocturno: “Siniestros Espantapájaros”

Consejo: llega con tiempo para disfrutar del ambiente, la música y la artesanía.




Descarga aquí tu programación

PROGRAMACIÓN MERCADO MEDIEVAL MORÓN 2025.pdf

#MorónDeLaFrontera #MercadoMedieval #TurismoMorón #Cultura #PlanFamiliar #FinDeSemana




Mapa de Morón de la Frontera

Oficina de información turística de Morón

La Oficina de Turismo de Morón de la Frontera se encuentra ubicada en parte de las dependencias de un convento del siglo XVII, anexo a la Iglesia de Santa Clara y en pleno corazón de Morón de la Frontera, junto a los Jardines de la Carrera, en Calle Utrera, Nº 1.

Esta oficina de turismo ofrece a todos sus visitantes información turística de Morón de la Frontera y su entorno así como de la oferta turística más destacada de de los principales destinos turísticos de España. Atiende diariamente a turistas, excursionistas y a la propia población local, ofreciendo una información fiable, clara y precisa en diferentes idiomas, de forma accesible y personalizada.

Este espacio, además de la Oficina de Información Turística de la localidad, ofrece una zona expositiva y cultural para deleite del visitante, todo ello en una espectacular nave de dos plantas que conserva el antiguo artesonado de madera del siglo XVII